7 aparatos que nunca debes conectar a una extensión
¿Alguna vez conectaste tu secador de pelo a una extensión? ⚡💨 Si lo hiciste, ¡deberías pensarlo dos veces! Lo hice durante años, hasta que descubrí lo arriesgado que era. 😳🙈 Esto me hizo reflexionar: ¿qué otros aparatos domésticos no deben conectarse nunca a una extensión? Hice una investigación y esto es lo que descubrí. ⚠️🔌
Antes de ir a advertirle a mi esposa sobre su rizador… 😅 Si se te ocurre otro aparato peligroso, ¡compártelo en los comentarios! Ahora, empecemos. 📖👇
Por qué algunos aparatos nunca deben conectarse a una extensión
Las casas modernas están llenas de dispositivos y aparatos diseñados para hacer la vida diaria más fácil. Pero seamos sinceros, no todas las habitaciones tienen suficientes enchufes para acomodarlos todos.
Ahí es donde entra la extensión. Sin embargo, no todos los aparatos son seguros para conectarlos a ellas.
Algunos dispositivos requieren una tensión estable y una gran carga energética, lo que convierte a las extensiones en una opción peligrosa. Aquí te explico por qué estos siete aparatos siempre deben conectarse directamente a un enchufe de pared:
-
Refrigeradores y congeladores
Estos aparatos funcionan las 24 horas del día y necesitan una alimentación constante. Conectarlos a una extensión puede provocar caídas de tensión, reducción de eficiencia e incluso daños.Si realmente necesitas usar una extensión, usa una diseñada para cargas altas y evita conectar otros dispositivos.
-
Microondas
Los microondas consumen mucha energía, a veces más que una lavadora. Una extensión común no puede manejar el aumento repentino de energía, lo que aumenta el riesgo de sobrecalentamiento o incluso incendio. Conéctalos siempre directamente a un enchufe dedicado. -
Cafeteras
Los aparatos que generan calor, como las cafeteras, requieren mucho consumo de energía. Aunque funcionen solo por un corto tiempo, pueden sobrecalentarse si se usan con una extensión, especialmente si otros dispositivos están conectados. Para mayor seguridad, usa un enchufe de pared. -
Tostadoras y wafleras
Las tostadoras, sandwicheras y planchas para hacer gofres consumen rápidamente grandes cantidades de energía para generar calor.Conectarlas a una extensión puede causar sobrecalentamiento, derretimiento de cables o incluso un incendio. Mantén estos aparatos conectados a un enchufe de pared estable.
-
Cocinas lentas y multicocinas
Aunque funcionan con una potencia más baja, las cocinas lentas operan durante muchas horas, lo que puede hacer que la extensión se sobrecaliente.Si debes usar una, asegúrate de que no haya otros aparatos de alto consumo conectados para evitar sobrecargas.
-
Herramientas de estilizado de cabello
Rizadores, planchas y secadores de pelo son dispositivos pequeños, pero consumen mucha energía. Conectarlos a una extensión puede provocar un sobrecalentamiento, cortocircuitos o incendios.Los fabricantes recomiendan encarecidamente conectarlos solo a enchufes de pared.
-
Calefactores eléctricos y aires acondicionados
Los calefactores y aires acondicionados portátiles son de los aparatos más peligrosos para conectar a una extensión.Consumen grandes cantidades de energía y pueden fácilmente sobrecargar los circuitos, lo que puede causar incendios. Siempre conéctalos directamente a un enchufe adecuado.