En los años 70 y 80, esta actriz cautivó a todos con su actuación y belleza

Interesante

🥰En los años 70 y 80, esta actriz cautivó a todos con su actuación y belleza. Todos se alineaban frente a sus televisores para no perderse las películas en las que participaba.😵‍💫👇

😲Su belleza solo aumenta con la edad.Así es como vive ahora y cómo ha evolucionado su carrera a lo largo de los años👇

En los años 70 y 80, Melissa Sue Anderson fue una actriz icónica, conocida por sus cautivadoras interpretaciones y su impresionante apariencia. Los espectadores se reunían ansiosos frente a sus televisores para verla en la querida serie La casa de la pradera, donde interpretaba a Mary Ingalls.

Nacida el 26 de septiembre de 1962 en Berkeley, California, Melissa era la menor de dos hermanas. Pasó sus primeros años en el Área de la Bahía de San Francisco hasta que su familia se mudó a Los Ángeles. Tras el divorcio de sus padres cuando tenía 13 años, fue criada por su madre, una devota católica romana.

Impulsada por su profesora para seguir una carrera en la actuación, Melissa comenzó a aparecer en comerciales de marcas como Mattel y Sears mientras tomaba lecciones de baile. Esto la llevó a hacer apariciones en televisión, incluyendo un pequeño papel en Hechizada y un episodio de Shaft, así como un recordado papel como Millicent en La tribu de los Brady.

El gran salto de Melissa llegó cuando consiguió el papel de Mary Ingalls en La casa de la pradera. Formó parte de la serie durante ocho temporadas, interpretando a una joven que navegaba la vida en la América del siglo XIX. Después de dejar el programa tras su séptima temporada, Melissa protagonizó la película de terror Feliz cumpleaños para mí, por la cual fue nominada.

Continuó actuando en programas como Chips, Se ha escrito un crimen y El ecualizador, y trabajó como productora asociada en la última película de Michael Landon, Donde van a morir las palomas, en 1990.

En los últimos años de su carrera, tuvo menos papeles, siendo uno de los últimos en la miniserie de 2006 Apocalipsis 10.5, donde interpretó a la primera dama Megan Hollister.

También apareció en cortometrajes, incluyendo un papel no acreditado en Veronica Mars en 2014. Su autobiografía, La forma en que lo veo: Un vistazo a mi vida en La casa de la pradera, ofrece una visión de su vida como estrella infantil y anécdotas detrás de cámaras del set.

En 2002, Melissa se mudó a Montreal con su familia y obtuvo la ciudadanía canadiense cinco años después. Desde entonces, se ha alejado en gran medida de la actuación para centrarse en su familia. Recordando su tiempo en La casa de la pradera, comentó que una de las escenas más desafiantes fue cuando su personaje perdió la vista.

A pesar de haber dejado el centro de atención, Melissa Sue Anderson sigue siendo una parte querida de la historia de la televisión.

 

Calificar artículo
El Lindo Rincón